INMIGRACIÓN

Ofrecemos soluciones proactivas, creativas y exitosas a sus necesidades de inmigración, y lo mantenemos informado regularmente sobre el progreso y los cambios en su caso.

Ciudadanía

Convertirse en ciudadano de los Estados Unidos es el sueño de la mayoría de los inmigrantes. A veces, los inmigrantes desinformados con antecedentes penales presentan una Solicitud de Naturalización por su cuenta y terminan en Procedimientos de Deportación ante un Juez de Inmigración. Esto se debe a que no consultaron a una persona capacitada que haya revisado su historial para evaluar si pueden naturalizarse. Otras veces, las personas no solicitan la naturalización porque no pueden hablar inglés o aprender historia, y no saben que ciertas personas pueden presentar una exención para renunciar a ambas pruebas.

En esencia, antes de solicitar la naturalización, si el solicitante tiene antecedentes penales, es fundamental que se consulte a una persona capacitada en inmigración. Las personas a menudo se sorprenden y descubren que ya son ciudadanos estadounidenses por ministerio de la ley.

.

¿Cuáles son los requisitos para la naturalización?

Residencia Permanente: Debe ser residente permanente, es decir, tener una tarjeta verde para solicitar la naturalización.

Residencia continua en los Estados Unidos,
Presencia física en los Estados Unidos,
Capacidad para leer, escribir y hablar inglés (en la mayoría de los casos)

Conocimiento y comprensión de la historia y la educación cívica de los EE. UU.
Buen caracter moral

Apoyo a la Constitución de los EE. UU. y al gobierno de los EE. UU.

Obstáculos Comunes a la Ciudadanía, Naturalización

Todos cometemos errores. Pero si su objetivo es la ciudadanía estadounidense, incluso un pequeño error ocurrido hace muchos años puede interponerse en el camino de su sueño.

Otros problemas potenciales para los solicitantes de ciudadanía incluyen:
Votar en las elecciones estadounidenses como residente permanente
Falta de pago de la pensión alimenticia
Falta u omisión en el pago de Impuestos
No darse de alta en el servicio selectivo (solo para hombre)
Permanecer fuera de los EE. UU. por un largo período de tiempo
Separación de su esposo o esposa

Opciones de inmigración para familiares de ciertos militares y veteranos

¿Qué es la libertad condicional en el lugar? La libertad condicional vigente permite que un ciudadano extranjero que ingresó a los Estados Unidos sin la autorización de un oficial de inmigración se quede por un cierto período de tiempo. La libertad condicional en el lugar se otorga caso por caso por razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo. La libertad condicional se considera un estatus migratorio legal para ciertos beneficios migratorios, como la Tarjeta Verde. Sin embargo, la libertad condicional no excusa ningún período de presencia ilegal fuera del período de libertad condicional.

¿Qué es la Acción Diferida? La acción diferida es una decisión discrecional para posponer la expulsión de alguien de los Estados Unidos por un cierto período de tiempo. La acción diferida no proporciona estatus legal y no excusa ningún período de presencia ilegal fuera del período de acción diferida.

¿Soy elegible para la acción diferida? Puede ser elegible para la acción diferida en incrementos de dos años si:
• Es cónyuge, viudo(a), padre, madre, hijo o hija de:
- Un miembro en servicio activo de las fuerzas armadas de los EE. UU.;
- Un individuo en la Reserva Seleccionada de la Reserva Lista; o
- Un veterano militar ya sea vivo o
fallecido, siempre que no haya sido dado de baja con deshonra) que sirvió en servicio activo o en la Reserva Seleccionada de la Reserva Preparada; o
• Usted es un alistado, o el cónyuge, padre, hijo o hija de un alistado, en el Programa de Entrada Retrasada (DEP) del Departamento de Defensa, incluso a través del programa Military Accessions Vital to the National Interest (MAVNI).

Renovación de Green Card

Antes de continuar con el proceso de renovación de la tarjeta verde, primero debe determinar si es elegible para renovar su tarjeta verde. En general, puede obtener una nueva tarjeta verde si:

Su tarjeta está vencida o vence dentro de los seis meses
su tarjeta se pierde, se daña o se la roban
su tarjeta contiene información incorrecta, por ejemplo, si su nombre está mal escrito.

Ha cambiado legalmente su nombre u otra información biográfica desde que recibió su tarjeta; o
nunca recibió la tarjeta que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) le envió por correo inicialmente.
USCIS proporciona una extensa lista de razones para renovar o reemplazar su tarjeta verde en su sitio web. Dicho esto, hay algunos casos en los que no debe reemplazar su tarjeta verde. Si completó recientemente una solicitud de ciudadanía, como la naturalización, no necesita renovar su tarjeta verde para permanecer en el estado de residente permanente legal.

DACA

DACA permite que “ciertas personas que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños y cumplen con varias pautas pueden solicitar la consideración de acción diferida por un período de dos años, sujeto a renovación. También son elegibles para la autorización de trabajo. La acción diferida es un uso de la discreción procesal para diferir la acción de remoción contra un individuo por un cierto período de tiempo. La acción diferida no otorga estatus legal”.

DREAMERS

Puede solicitar DACA si:

Tenía menos de 31 años al 15 de junio de 2012
Vino a los Estados Unidos antes de cumplir 16 años
Haber residido continuamente en los Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 hasta el presente
Estaban físicamente presentes en los Estados Unidos el 15 de junio de 2012 y en el momento de realizar su solicitud de consideración de acción diferida con USCIS
No tenía estatus legal el 15 de junio de 2012
Está actualmente en la escuela, se ha graduado u obtenido un certificado de finalización de la escuela secundaria, ha obtenido un certificado de desarrollo de educación general (GED) o es un veterano retirado con honores de la Guardia Costera o las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos; y
No han sido condenados por un delito grave, un delito menor importante o tres o más delitos menores, y no representan una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.

Otros Servicios

Preparación de documentos Trámite Visa U
Congress created a U visa status in 2000 to help victims of crime. The purpose of the U visa is to encourage crime victims to help law enforcement agencies investigate and prosecute crimes without fear of deportation.The U visa does not cover all crimes but does include domestic violence, stalking, , sexual assault and felony assault, among other crimes.
PERDONES
Sanciones de: 3 años, por una sola entrada ilegal a los Estados Unidos.
Sanciones por: 10 años, dos entradas ilegales y cierta cantidad de días acumulados de presencia ilegal en los Estados Unidos.
PETICIONES
Si desea convertirse en residente permanente de los Estados Unidos y obtener su Tarjeta Verde, su pariente, su empleador o, en algunos casos, usted mismo debe presentar una Petición de Inmigrante en su nombre. Dos tipos de Peticiones de visa de inmigrante son:
• Peticiones basadas en la familia
• Peticiones basadas en el empleo
FOIA
Bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés), usted puede solicitar: Registros de inmigración, ya sean suyos o de otra persona con su permiso; y. Políticas, datos, comunicaciones y otros registros de la agencia.
Cualquier persona, sea ciudadano o no, puede solicitarlo. FOIA es una herramienta valiosa para los casos de inmigración, ya que con ella, el abogado puede conocer todo el historial migratorio del solicitante.

USCIS

(Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos)

El USCIS proporciona los procesos y procedimientos para los inmigrantes legales que deseen convertirse en ciudadanos de los Estados Unidos. A través del proceso de naturalización, un solicitante elegible puede enviar una solicitud a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. Una vez que USCIS determina que un solicitante es elegible prima facie, tendrá una "entrevista" con un oficial de inmigración en la oficina local de USCIS para confirmar la información en la solicitud y administrar el examen de inglés y educación cívica.

Si su caso está fuera de los tiempos de procesamiento normales, cree que USCIS ha cometido un error al procesar su caso o cree que cumple con los criterios de USCIS para un procesamiento acelerado, nuestra oficina puede enviar una consulta formal en su nombre. No podremos enviar una consulta de "estado del caso" a USCIS si su caso aún se encuentra dentro de los tiempos de procesamiento normales y no califica para un procesamiento acelerado, ya que el estado de su caso se compartirá en el portal de estado del caso en USCIS. .

INFORMACIÓN USCIS

VER ESTADO DEL CASO

CONSULTAR TIEMPOS DE TRAMITACIÓN

1ST CHOICE iNSURANCE CENTER, INC.

Brindamos un servicio dedicado y personalizado que simplifica el proceso de inmigración de los EE. UU.

es_MXES
Abrir El Chat
1
Necesita ayuda?
Hola, ¿cómo podemos ayudarle?